Ethos
El ethos/morada no está
constituido simplemente por las cuatro paredes y el techo. Esta es una visión
exterior y fisica de la casa. La casa tiene que ser vista desde dentro, en una
aproximación existencial, como una experiencia originaria y, por ello, como un
dato irreducible. Entonces aparece como el conjunto de las relaciones que el
ser humano establece con el medio natural, separando un pedazo del mismo, para
que sea su morada; con los que habitan en la morada, para que cooperen y sean
pacíficos; con un rincón sagrado, donde guardarnos recuerdos queridos, la vela
que arde, los santos de nuestra devoción o las Sagradas Escrituras; y con los
vecinos, para que haya bondad y ayuda mutua. Morada es todo esto y, por lo
tanto, no algo material, sino existencial y globalizante, un modo de ser de las
cosas y de las personas.
Ética y moral
La ética es parte de la
filosofía. Considera concepciones de fondo acerca de la vida, del universo, del
ser humano y de su destino; determina principios y valores que orientan a las
personas y las sociedades. Una persona es ética cuando se orienta por
principios y convicciones. Decimos entonces que tiene buen carácter.
La moral es parte de la vida
concreta. Trata de la práctica real de las personas, que se expresan por medio
de costumbres, hábitos y valores culturalmente establecidos. Una persona es
moral cuando actúa de acuerdo con las costumbres y valores consagrados. Estos
pueden, eventualmente, ser cuestionados por la ática. Una persona puede ser
moral (sigue las costumbres aunque sea por conveniencia) y no ser
necesariamente ética (obedece a convicciones y principios).
Los Ethos están compuestos por 7;
que son:
1.- Integra
2.- Compadece
3.- Solidariza
4.- Responsabiliza
5.- Cuida
6.- Ama
7.- Busca
No hay comentarios.:
Publicar un comentario