COMITÉS DE ÉTICA PARA LA HOTELERÍA Rafael
Enrique Yáñez Camacho
El principal comité de
ética para la hotelería y el turismo es el Comité Mundial de Ética para el
Turismo que está regulado en la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este a su
vez maneja un código mundial de ética, el cual consta de 10 artículos, los
cuales son:
Artículo 1:
Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuos entre hombre y
sociedades.
Artículo 2: El
turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo.
Artículo 3: El
turismo, factor de desarrollo sostenible.
Artículo 4: El
turismo, factor de aprovechamiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de
la humanidad.
Artículo 5: El
turismo, actividad beneficiosa para los países y las comunidades de destino.
Artículo 6:
Obligaciones de los agentes del desarrollo turístico.
Artículo 7: Derecho al turismo.
Artículo 8: Libertad
de desplazamientos turísticos.
Artículo 9: Derechos
de los trabajadores y de los empresarios del sector turístico.
Artículo 10:
Aplicación de los principios del código ético mundial para el turismo.
A su vez, las
secretarías u organismos representantes del turismo a nivel nacional o de cada
país, debe contar con comité de ética y un código que regule a todos los
organismos hoteleros y de turismo en cada país, por ejemplo: El Comité Ético de
la
Secretaría de Turismo. Por último, los
hoteles deben contar con su código de ética y su comité representante de ética,
el cual está regulado y regido por el comité y el código mundial de ética del
Turismo. Algunos hoteles son:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario