NOMBRE: Rafael Enrique Yáñez Camacho
|
CARRERA: Turismo
|
GRUPO: 82 A.H.
|
|||
PROFESOR/A: Esthela Uribe
|
ASIGNATURA: Ética Empresarial
|
||||
Fecha: 17-03-15
|
Fuente: El Universal
|
Página: www.eluniversal.com.mx
|
Sección: Primera Plana
|
No. 9
|
|
(6)
Buscan que ley de
desaparición forzada acabe con impunidad.
Resumen: (7)
La nota trata de que diversos partidos como el PAN, PRI,la
presidenta de los derechos humanos y el presidente de la comisión de
seguridad del senado quieren proponer una ley general de desaparicioón
forzada, con la finalidad de que no existan “lagunas” o hechos que provoquen
impunidad a ciertas personas. Dentro de los beneficios que tendrá esta ley es
que se pondrá en funcionamiento de los registros nacionales para los
extraviados, detenidos y tener acceso a los perfiles genéticos de las
personas extraviadas o desaparecidas.
Análisis crítico (8)
Esta ley es propuesta por el presidente de la comisión de
Justicia en el Senado, Roberto Gil Zuarth quien trabaja en conjunto con
derechos humanos, el PAN y PRI. Esta iniciativa inició hace días para su
valoración y que en caso de ser efectiva se pueda llevar a cabo el proceso
correspondiente para aprobar la ley. Esto es porque desde el caso de Iguala
en Guerrero, donde desaparecieron 43 normalistas ha habido muchas lagunas
sobre el destino que tuvieron estos desaparecidos. Los que se desea es avalar
la ley para que casos como el de Iguala no vuelvan a suceder. Esto sucede en
la ciudad de México, por medio de reuniones con el Senado y
Los hechos son que la propuesta de ley ya está en el
proceso de aprobación por lo que quiere decir que si hay probabilidades de
que la ley se realice.
Ideas principales: (9)
Argumentos a favor:
Que el gobierno comience a ver por el bien del país y no
sólo se centren en las personas que vienen de familia con dinero o de
renombre para que actúe la ley, si no que sea por igual.
Buscar nuevas formas de combatir al crimen de trata de
personas u organizado.
Que el gobierno comience a actuar de manera correcta.
Argumentos en contra:
Que esta ley sea un disfraz del gobierno para que el
pueblo crea que están de su lado sin que el gobierno actúe.
Que sea una conexión para ganar las candidaturas en las
próximas elecciones.
Opinión personal (10)
Yo pienso que esta ley si puede ser de gran ayuda para el
país, pues durante años y décadas las personas han sufrido secuestros y no
han podido hacer justicia por el daño que han sufrido por el hecho de ser
ciudadanos ordinarios y la ley en estos casos puede tardar años en hacer
justicia a menos que seas persona importante. Es moral y éticamente correcto
pues la sociedad y la personas creemos que es momento de no dejar impunes
este tipo de casos por la consecuencia de daños que causan a las personas.
|
lunes, 1 de junio de 2015
Noticia 9
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario