NOMBRE: Rafael Enrique Yáñez Camacho
|
CARRERA: Turismo
|
GRUPO: 82 A.H.-TUR
|
|||
PROFESOR/A: Esthela Uribe
|
ASIGNATURA: Ética Profesional
|
||||
Fecha: 10/03/15
|
Fuente: El Universal
|
Página: www.eluniversal.com
|
Sección: Mundo
|
||
(6)
“Nisman no se
suicidó, lo mataron”
Resumen: (7)
La noticia habla sobre el caso de la muerte del fiscal
argentino Nisman, en el cual dentro de los días pasados, su ex esposa la
jueza Sandra Arroyo Salgado afirma que Nisman no se suicidó sino que fue
asesinado, pues ella mandó a realizar pruebas para esclarecer los hechos,
donde se apoyó de médicos tanto forense como general y un criminalista, los
cuales realizaron las pruebas que llevaron a juicio ante la juez Viviana
Fein, quien lleva el caso.
Análisis crítico (8)
Fue la ex esposa Sandra Arroyo quien hace estas
declaraciones en el caso de juicio de la muerte del fiscal Alberto Nisman,
que sucedió 4 días después de afirmar que la presidenta Cristina Fernández
participó en el encubrimiento del atentado contra los judíos en 1994. Esta
declaración se hizo el jueves 5 de marzo del presente año, en la corte
argentina, porque hubo controversia sobre cómo murió el fiscal Nisman, además
de que hubo sospechas de cómo se llevó a cabo el proceso de investigación.
Todo esto sucede en Argentina.
El único y principal hecho que se presenta es el informe
de conclusiones que realizó por su parte, pero no es aceptado del todo pues
de acuerdo con el otro informe que realiza la jueza encargada del caso, pues
muchas cosas no concuerdan con uno u otro informe, como el hecho de que en el
informe de la jueza Fein, habla que Nisman se encontraba con cierto grado de
embriaguez , lo cual pudo haberlo llevado al suicidio, lo cual en el informe
de la ex esposa, la jueza Arroyo, no muestra. Esto da a entender que las
opiniones de la ex esposa y familiares son que este juicio está manipulado
por el gobierno para hacerlo parecer suicidio.
Ideas principales: (9)
Argumentos a favor:
El querer defender a su ex esposo por su familia, pues al
final de cuentas ellas apoyaron incondicionalmente a Nisman y afirman que es
un atentado el que sufrió.
Que tienen derecho a apelar eventos con los que no están
de acuerdo, pues de eso se tratan los juicios.
Argumentos en contra:
Que la ex esposa haya realizado una investigación aparte
sin avisar en el juicio.
Que haya manipulado la investigación que realizó para que
parezca que fue asesinato.
Opinión personal (10)
Mi opinión es que respecto con la nota, la ex esposa tiene
derecho a indagar sobre la muerte del fiscal Nisman pues por la cercanía de
los sucesos que se han presentado en Argentina relacionados con el fiscal y
su muerte, las personas en especial sus familiares comienzan a sospechar
acerca de cómo feneció. Con respecto a la ética, lo que hizo la ex esposa fue
ética y moralmente correcto, pues éticamente para ella está bien querer hacer
algo más para resolver el caso y moralmente no afecta a nadie y está
permitido por la sociedad.
|
lunes, 1 de junio de 2015
Noticia 8
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario