NOMBRE: Rafael Enrique Yáñez Camacho
|
CARRERA: Turismo
|
GRUPO: 82 A.H.-TUR.
|
|||
PROFESOR/A: Esthela Uribe
|
ASIGNATURA: Ética Empresarial
|
||||
Fecha: 5/05/15
|
Fuente: El Universal
|
Página: www.eluniversal.com.mx
|
Sección: Primera Plana
|
No. 15
|
|
(6)
Registran incendios y bloqueos
Resumen: (7)
La nota habla
acerca de todos los disturbios y problemas que se han generado en Jalisco y
Guanajuato, el día sábado, el cual fue el último de 2 días de conflictos y
bandalismo por parte de los narcotraficantes que predominan en la zona. El
pasado sábados durante la madrugada y el día se presentaron una serie de
incendios en patrullas de tránsito y locales del centro comercial Río Mayo,
donde personas arrojaron objetos con gasolina a 1 patrulla de tránsito y a un
local del centro comercial lo que ocasionó el incendio en estos dos últimos,
mientras que el segundo local fue cubierto por gasolina lo cual provocó que
se incendiara. Las personas responsables o sospechosas se encuentran
detenidas las cuales son aproximadamente 10, de los cuales 8 siguen bajo investigación
por participar en los actos delictivos y 1 ya fue liberado por no tener nada
que ver con los incidentes.
Análisis crítico (8)
Los disturbios
son ocasionados por personas pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva
Generación, los cuales ocurrieron durante el viernes y el sábado pasado.
Estos conflictos se originan a raíz de que la administración de Enrique Peña
Nieto quiere implementar una estrategia a nivel nacional de seguridad, donde
les va a pegar a los narcos de Guadalajara, ya que es uno de los estados más
conflictivos en cuanto al narcotráfico lo que provocó el que se desatara una
ola de violencia e incendios en Jalisco, Puerto Vallarta, Guanajuato y otros
municipios por medio de la quema de vehículos federales, derribamiento de un
helicóptero militar, incendios a comercios, bloqueos, enfrentamientos, entre
otros.
Ideas
principales: (9)
Ø Que
los delincuentes defiendan su zona de comercio y distribución, pues de alguna
manera les están quitando libertad geográfica para trabajar.
Ø Que
les quiten su única fuente de ingresos, pues aunque todos sabemos que es algo
malo también conocemos que es la manera de que obtienen ingresos para
sobrevivir.
Ø Que
las familias y colegas apoyen a los cárteles, pues desde cierto punto
defienden a los “suyos” y su integridad, si es que la tienen.
Ø Que el
gobierno acepte este tipo de sucesos para combatir al narcotráfico.
Ø Que
salga toda una población afectada por problemas ocasionados por otras
personas.
Ø Que el
gobierno no busque o no combata del todo y con la fuerza necesaria al
narcotráfico, pero sobretodo que el narcotráfico se adueñe de todo un estado
por estos problemas.
Opinión personal (10)
El gobierno debe
de actuar de manera más inteligente pues este tipo de soluciones lo único que
provocan es que se originen guerras internas a nivel estatal donde terceros y
civiles salen afectos y aparte ocasionas disturbios que pueden ser removidos
a largo plazo. Lo que se debe de hacer es actuar de manera directa para
acabar con el crimen y el narcotráfico y no dar vueltas que sólo traen como
consecuencia más violencia y pérdidas en todo aspecto, además de que no es
visto en términos éticos como algo aceptable ya que carece de motivos
convincentes, además de que se sabe que se afecta a muchos sin razón alguna.
|
lunes, 1 de junio de 2015
Noticia 15
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario