lunes, 1 de junio de 2015

Noticia 10

NOMBRE: Rafael Enrique Yáñez Camacho
CARRERA: Turismo
GRUPO: 82 A.H.-TUR
PROFESOR/A: Esthela Uribe
ASIGNATURA: Ética Empresarial
Fecha: 24/03/15
Fuente: El Universal
Página: www.eluniversal.com.mx
Sección: Mundo
No. 10


“Yemen, en peligro de guerra civil.”

Resumen:
La noticia trata de que el presidente de Yemen, Abd-Rabbu Mansour Hadi afirmó que la milicia hutíe ha tomado la ciudad, lo cual ha despertado en los expertos la posibilidad de pensar en una guera civil en el país, esto como consecuencia del arresto domiciliario del presidente Abd por la milicia qu tomó el país y por el atentado del pasado jueves en dos mezquitas chiítas donde hubo 137 muertos y se relaciona con el.

Análisis crítico
La sospecha de que se desate una guerra civil se debe a las declaraciones que hace el presidente Abd-Rabbu Mansour Hadi a raíz de su arresto domiciliario. Esto sucedió desde el día viernes desde el atentado a las mezquitas que se relaciona con el EI. El evento se da porque ha habido conflictos en Yemen entre el ejercito y el gobierno. Lo que pasa es una posible guerra civil en Yemen, producto de los problemas que se han presentado.
Los hechos son que es un país que se encuentra peleando contra Iel grupo rebelde hutíe y en constante conflicto, pues este grupo tiene que ver con el zaidismo, la cual es una rama del islám chiita, lo que hace pensar que tienen una muy fuerte conexión con los yihadistas, quienes son el mayor grupo terrorista perteneciente al estado islámico, por lo que el hecho es que se tiene un conflicto muy serio donde la opinión es que llegue a ser guerra civil y la democracia se pierda.

Ideas principales:
Argumentos a favor:
Que el grupo rebelde tiene derecho a exigir más participación en la toma de decisiones, ya que ellos afirman que los chiitas no lgozan de ese privilegio.
Que hayan puesto en arresto domiciliario al presidente, pues si algo hizo, debe de atenerse a las consecuencias.
Buscar una manera de alzar su voz, al final llegaron al último recurso de la guerra pero vieron que por otras maneras no se pudo.
Argumentos en contra:
El hecho de querer llegar hasta las últimas consecuencias sin importar cuantas vidas cobren.
Haber arrestado al presidente sin tener formas legales para realizarlo.
El provocar una guerra con armamento y objetos que pertenecen al ejército de yemen.
Opinión personal
La situación que enfrentan la mayoría o todos los países de esa zona es muy complicada, pues siempre han tenido ciertos aspectos controlados y no cuentan con las mismas libertades que los países de occidente. La situación se vuelve más crítica con el comienzo de la rebelión de algunas poblaciones de allá y el acontecimiento que da el boom a todos estos conflictos es la muerte de Sadam Husein. Moralmente parte de la sociedad ve esto como algo correcto, pues defienden sus derechos y lo que les corresponde y otra parte lo ve incorrecto, pues no es la forma de resolver conflictos y éticamente depende de la persona y sus creencias  saber si es correcto o no.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario