“ÉTICA
POSMODERNA”
Actualmente
la sociedad actual, la que es del siglo XXI, vive la etapa de la posmodernidad.
Esta posmodernidad comenzó en el año 1600 hasta la fecha. Esta era se ha vuelto
muy diferente a la modernidad, debido a que las personas ya no tienen cierta
preocupación por las acciones que realizan, es decir, ya no miden la gravedad
de las consecuencias y no se preocupan por si hay terceras personas que se
encuentran en medio de sus acciones, sean buenas o malas.
La
ética en esta época se guía más por los sentimientos que por las normas o
reglas que existían en la modernidad. En estos días la sociedad se rige por una
ética que no carece de normas pero estas mismas no son la base del orden de la
sociedad, lo que se espera es tener ciertas actitudes sin saber que es lo que
va a venir como consecuencia.
Anteriormente
la ética veía como lo malo a las personas que se intentaban expresar o querer
hacer valida su libertad, cuando el código ético explicaba normas y reglas que
tenían que hacer las personas de acuerdo a la posición social en la que se
encontraban y si alguno quería ser más de lo debido, era repudiado por la
sociedad. La ética siempre ha tenido conflicto con la libertad en la era
moderna, pues si se unían estas dos derechos era contraproducente, por lo que
se tenía claramente la visión a futuro de lo que se iba a hacer y cómo, además
de las consecuencias.
La
ética actualmente vive por un proceso de regeneración, pues lo que se conocía
como “ética” años atrás ya no es lo mismo, lo que se tiene que comenzar a
procesar es la relación de la ética-libertad-razón, los cuales son 3 derechos
muy fuertes sobre el ser humano y que se tiene que consolidar y llevarse
conjuntamente, pues en esta época las personas tenemos un futuro incierto y no
nos ponemos a pensar en qué consecuencias tiene que las distintas sociedades se
unan para no prevalecer en el mismo status por la vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario